Desmitificando el Pasaporte Digital de Producto (DPP o Digital Product Passport)
Tu guía central para entender la nueva era de la transparencia y la sostenibilidad en la Unión Europea.
El Pasaporte Digital de Producto (DPP) está a punto de transformar la forma en que fabricantes, marcas y consumidores interactúan con los productos. En esta web, te ofrecemos toda la información que necesitas para navegar este cambio, de forma clara y accesible.
Una Nueva Era para los Productos en Europa
El Pasaporte Digital de Producto (DPP) es una iniciativa de la UE para crear un "expediente digital" para cada artículo. Su objetivo es fomentar la transparencia, la sostenibilidad y la economía circular recopilando información clave sobre el ciclo de vida de un producto.
A partir de 2027, de manera progresiva, casi todos los bienes vendidos en la UE deberán tener uno, empezando por categorías como baterías y textiles.
El DPP contendrá datos clave sobre:
- Composición: Los materiales utilizados en la fabricación del producto.
- Sostenibilidad: Información como la huella de carbono o el contenido reciclado.
- Circularidad: Instrucciones detalladas para la reparación, el desmontaje y el reciclaje.
- Cumplimiento: Documentación que acredita que el producto cumple las regulaciones de la UE.
Explora los Pilares Fundamentales
Para entender el DPP, es esencial conocer las tecnologías y estándares que lo hacen posible.
El Rol Esencial de GS1
La regulación del DPP establece el "qué", pero GS1 proporciona el "cómo". Esta organización global desarrolla los estándares para la identificación única de productos, siendo su trabajo más famoso el código de barras. Los identificadores de GS1, como el GTIN, son la base para vincular un producto físico con su pasaporte digital.
GS1 Digital Link: El Futuro del Código de Barras
El GS1 Digital Link es el estándar que fusiona la función de un código de barras tradicional y un código QR en uno solo. Permite que un único código en el envase sirva para todo y para todos: desde obtener el precio en caja hasta dirigir al consumidor a una web con información sobre sostenibilidad o instrucciones de uso.
Calendario: ¿Cuándo te Afecta?
La implementación del DPP será progresiva. La primera fecha obligatoria es
febrero de 2027 para las baterías de vehículos eléctricos y las industriales de más de 2 kWh. Se espera que las siguientes categorías, como
textiles, calzado, electrónica y construcción, requieran el DPP entre 2027 y 2030.
Información Clara en un Entorno Complejo
La transición hacia el Pasaporte Digital de Producto puede parecer abrumadora. Nuestra misión es ser tu fuente de información de confianza, ofreciendo guías detalladas, explicaciones sencillas y las últimas noticias sobre la regulación para que puedas prepararte para el futuro. Queremos que cualquier empresa, sin importar su tamaño, pueda entender y anticipar los cambios que vienen.