GS1 Digital Link Standard: URI Syntax
El contenido del enlace es un documento que detalla la sintaxis del GS1 Digital Link. Este estándar define la estructura de una URL para identificar productos y conectarlos a información digital en línea. La sintaxis se compone de elementos clave como el dominio de la marca, una clave de identificación primaria (como un GTIN) y el número de identificación del producto. Opcionalmente, se pueden añadir calificadores y atributos como números de lote, de serie o fechas de caducidad. Esta URL se puede codificar en un código QR para que los consumidores puedan acceder fácilmente a datos del producto, como información nutricional o de trazabilidad.
https://ref.gs1.org/standards/digital-link/uri-syntax/
GS1-Conformant Resolver Standard
El contenido del enlace es un documento en PDF que explica el estándar para un GS1-Conformant Resolver. Un Resolver de GS1 Digital Link es un sistema que permite a los usuarios acceder a uno o más recursos de información y/o servicios relacionados con una clave de identificación de GS1. Cuando se escanea un código QR que contiene un GS1 Digital Link, el Resolver decodifica el URI y dirige al usuario a la página web o la información digital correspondiente al producto. El documento describe los principios, la arquitectura y los requisitos técnicos de estos sistemas para garantizar su interoperabilidad y fiabilidad.
https://ref.gs1.org/standards/resolver/
GS1 Digital Link URI: Compression Technical Standard for EPC binary strings
El contenido del enlace es un documento en PDF que describe el estándar para la compresión de URI de GS1 Digital Link. Este estándar explica cómo se pueden expresar cadenas binarias EPC (Códigos Electrónicos de Productos) utilizando URI de GS1 Digital Link comprimidos. El objetivo es optimizar el tamaño de los datos para su uso en portadores de datos como códigos QR, lo que permite la vinculación de elementos físicos a información y servicios digitales de manera más eficiente.
https://ref.gs1.org/standards/digital-link/compression/
Best practices for creating your QR Code powered by GS1
El contenido del enlace es un documento en PDF que ofrece las mejores prácticas para el uso de códigos QR potenciados por GS1. El documento explica cómo estos códigos QR mejoran la trazabilidad, la gestión de inventario y la interacción con los consumidores, proporcionando información detallada sobre los productos, como su origen y alertas de caducidad. Además, la información de búsqueda sugiere que los códigos GS1 QR permiten el seguimiento de productos en tiempo real y la reposición automatizada de inventario. El documento también incluye una guía sobre cómo crear códigos QR de GS1 personalizados para mejorar el reconocimiento de marca.
https://ref.gs1.org/docs/2023/QR-Code_powered-by-GS1-best-practices
Connecting barcodes to related information
El documento es un PDF que detalla el estándar para la conexión de códigos de barras con información relacionada. El documento explica que los códigos GS1, como los códigos de barras lineales y los códigos 2D, pueden usarse para acceder a información digital en línea a través de la web. La idea principal es que cada producto tenga un solo código de barras multifuncional que pueda ser escaneado tanto en el punto de venta (POS) como por los consumidores para obtener contenido digital como instrucciones de uso, certificaciones o datos de trazabilidad. Este estándar es parte de la iniciativa de "Migración global a 2D" de GS1, con el objetivo de que los escáneres de POS en todo el mundo puedan leer códigos de barras 2D para fines de venta al por menor y acceso a información adicional para el año 2027.
https://ref.gs1.org/docs/2024/connecting-barcodes-to-related-information