¿Cómo adaptar mi web?

Cuando un usuario escanea el QR y es redirigido a tu web, no llega a una URL genérica. La plataforma del "resolver" (el servicio que contratas) te reenvía la información del QR de una manera estructurada para que tu página web sepa exactamente qué producto se ha escaneado.

Hay principalmente dos maneras en las que tu web recibe esta información. Generalmente, puedes elegir cuál prefieres en el panel de configuración de tu proveedor de servicios o resolver.

Método 1: A través de Parámetros en la Ruta de la URL (Path Parameters)

Este es un método muy común y "limpio". El proveedor redirige al usuario a una URL en tu dominio que incluye los identificadores del producto como parte de la propia dirección.

Imagina que el QR contenía el GTIN de un producto y su número de serie.

  • URL del QR (GS1 Digital Link): https://id.mi-marca.com/01/08412345678901/21/ABC12345
  • El resolver lo procesa y redirige a tu web a una URL como esta: https://mi-marca.com/producto/01/08412345678901/21/ABC12345

¿Qué recibe tu web? Tu servidor web recibe una petición para la ruta /producto/01/08412345678901/21/ABC12345.

¿Cómo lo usas? Tu aplicación web (desarrollada en WordPress, Shopify, o a medida) está programada para entender esta estructura. Sabe que:

  • 01 es el identificador del GTIN.
  • 08412345678901 es el valor del GTIN.
  • 21 es el identificador del Número de Serie.
  • ABC12345 es el valor del Número de Serie.

Con estos datos, tu web puede buscar en su base de datos la información de ese producto específico con ese número de serie y mostrar una página totalmente personalizada: "Bienvenido, propietario de la chaqueta modelo X, serie nº ABC12345".

Método 2: A través de Parámetros de Consulta (Query String Parameters)

Este método es igualmente potente y, a veces, más fácil de integrar con sistemas web existentes. En lugar de poner los datos en la ruta, se añaden al final de la URL

·         URL del QR (GS1 Digital Link): https://id.mi-marca.com/01/08412345678901/21/ABC12345

  • El resolver lo procesa y redirige a tu web a una URL como esta: https://mi-marca.com/producto?gtin=08412345678901&serial=ABC12345

¿Qué recibe tu web? Tu servidor recibe una petición para la página /producto, junto con dos parámetros de consulta:

  • gtin con el valor 08412345678901.
  • serial con el valor ABC12345.

¿Cómo lo usas? Casi todos los lenguajes de programación y sistemas de gestión de contenidos (CMS) pueden leer fácilmente estos parámetros. Tu código buscaría el valor del parámetro gtin y serial y usaría esa información para cargar los datos del producto correcto desde la base de datos y mostrarlos en la página.

Ejemplo Práctico del Flujo Completo

  1. Producto: Una edición limitada de 50 bolsos. El bolso nº 8 tiene el GTIN 084...01 y el número de serie BOLSO08.
  2. QR Code: El QR de ese bolso contiene la URL estandarizada: https://qr.tu-marca.com/01/084...01/21/BOLSO08.
  3. Escaneo: Un cliente compra el bolso y escanea el QR con su móvil.
  4. Resolver: La petición llega a la plataforma que tienes contratada.
  5. Redirección: La plataforma, siguiendo las reglas que tú configuraste, redirige instantáneamente al navegador del cliente a la URL de tu web, por ejemplo: https://tu-marca.com/experiencia?gtin=084...01&serie=BOLSO08.
  6. Tu Página Web: Tu página tu-marca.com/experiencia se carga. El código de tu web detecta los parámetros, busca en la base de datos y muestra un mensaje dinámico:

"¡Felicidades! Eres el propietario del bolso 'Edición Aniversario' número 8 de 50. Registra tu producto aquí para recibir tu certificado de autenticidad digital."

En resumen, tu web no recibe una URL "tonta". Recibe una URL "inteligente", cargada con todos los datos que se incluyeron en el QR, listos para que los uses y crees una experiencia totalmente personalizada y dinámica para tu cliente.

 

© 2025, Web3 Play Store, S.L.