La relación con mis clientes o compradores.
Usar la plataforma especializada o resolver no te hace perder el control de la relación con tus clientes. Todo lo contrario, la facilita y la potencia.
Piensa en el proveedor de la plataforma no como un intermediario que se interpone entre tú y tu cliente, sino como una herramienta de enrutamiento inteligente que tú configuras
Aquí te explico cómo mantienes el control directo:
1. Tú Decides el Destino
Dentro de la plataforma del proveedor, tú defines a qué página web específica (URL) se redirige al cliente cuando escanea el código QR.
- Esa página de destino está en tu propio sitio web (ej: https://mi-marca.com/coleccion-limitada/prenda-08).
- No es una página genérica del proveedor. Es tu espacio, con tu diseño, tu logo y tu mensaje.
2. La Experiencia y la Captura de Datos son Tuyas
Una vez que el cliente aterriza en tu página, la interacción es directa contigo. En esa página de destino, tú puedes implementar todo lo que necesites para gestionar la relación:
- Formularios de Registro: Invita al comprador a registrar su producto para activar una garantía extendida, recibir contenido exclusivo o verificar que es el propietario de la unidad 8 de 50.
- Analytics y Seguimiento: Puedes usar Google Analytics, Matomo o cualquier otra herramienta para entender el comportamiento de los usuarios que llegan desde los QR. Sabrás cuánta gente escanea tus productos, desde dónde y qué contenido les interesa más.
- Soporte y Contacto: Puedes incluir un chat de soporte, un formulario de contacto o instrucciones detalladas de cuidado del producto.
- Marketing y Venta Cruzada: Puedes mostrar productos relacionados, ofrecer descuentos en futuras compras o invitarles a seguirte en redes sociales.
- Contenido Exclusivo: Para una colección limitada, puedes ofrecer un vídeo del "making of", un certificado de autenticidad digital o acceso a un evento exclusivo, todo gestionado desde tu propia web.
3. El Proveedor es Invisible para el Cliente
El proceso es instantáneo y transparente para el comprador:
- Escanea el QR (id.mi-marca.com/...).
- El "resolver" del proveedor (que funciona en milisegundos) ve la petición y consulta las reglas que tú has configurado.
- El "resolver" redirige inmediatamente al navegador del cliente a la URL de destino que tú especificaste (mi-marca.com/...).
El cliente final nunca interactúa con la plataforma del proveedor; solo ve tu dominio en el QR y aterriza en tu página web. La tecnología del proveedor es la tubería, pero el contenido y la relación fluyen directamente entre tú y tu cliente.
En resumen, te quita de encima la complejidad técnica de gestionar las redirecciones inteligentes, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: crear una experiencia de cliente valiosa y construir una relación directa y duradera a partir del producto físico.