¿Cómo usar mi propio dominio en los códigos QR?

Puedes usar tu propio dominio en los códigos QR de tus productos para cumplir con el Pasaporte Digital de Producto (DPP). Esta es la práctica recomendada y la más profesional.

Hacerlo es posible gracias al estándar GS1 Digital Link, que es la tecnología diseñada para vincular la identidad física de un producto (su código de barras) con su presencia online a través de un único QR.

Usar tu propio dominio (mi-marca.com) en lugar de uno genérico te da control total sobre la marca, la experiencia del cliente y los datos.

Puedes contratar una plataforma especializada (un "proveedor de resolver") y apuntar tu subdominio a su servicio. Esta es la opción más equilibrada y la que eligen la mayoría de las empresas, desde pymes hasta grandes corporaciones.

  • ¿Cómo funciona?
    1. Eliges un subdominio para tus productos, como id.mi-marca.com o qr.mi-marca.com.
    2. Contratas una plataforma que ofrezca servicios de GS1 Digital Link. Hay muchas empresas especializadas en esto.
    3. Configuras el DNS de tu dominio. Creas un registro (normalmente un CNAME) para que id.mi-marca.com apunte a los servidores de tu proveedor.
    4. Usas la plataforma de tu proveedor para cargar tus productos (sus GTINs), asociar la información del DPP, enlaces de marketing, manuales, etc.
    5. La plataforma genera por ti los QR codes que ya usan tu dominio (https://id.mi-marca.com/01/GTIN_DEL_PRODUCTO).
  • Ventajas:
    • Mantienes tu marca: El cliente siempre ve tu dominio.
    • Sencillez técnica: El proveedor se encarga de toda la lógica compleja del "resolver" (el sistema que dirige al consumidor a un sitio y al cajero a otro).
    • Escalabilidad y fiabilidad: Estas plataformas están diseñadas para gestionar millones de escaneos.
    • Cumplimiento asegurado: Se mantienen actualizados con los requisitos del DPP y de GS1.
  • Desventajas:
    • Coste: Es un servicio de suscripción (SaaS) con un coste mensual o anual.
© 2025, Web3 Play Store, S.L.